
Para poner en marcha este proyecto, la Diputación de Cuenca ha elegido la Plataforma de Teleservicios SAIT (desarrollada por Eptron), una aplicación que tiene por objetivo acercar a las personas mayores al uso de las Nuevas Tecnologías. A través de un catálogo de servicios y contenidos diseñados especialmente para este colectivo, los mayores conquenses pueden interactuar con el sistema en un entorno amigable y fácil de usar y desarrollar un amplio catalogo de actividades y talleres interactivos (juegos, entretenimiento, formación, memoria, comunicación, etc.), para la mejora de la autonomía y calidad de vida.
El sistema SAIT, Sistema Avanzado para la Integración de la Tercera Edad, se desarrolla para intentar acercar a las personas mayores al uso de las tecnologías de la información, solventando así y en la medida de lo posible, la brecha digital característica de la actual sociedad de la información. Es, por tanto, un vehículo óptimo para ofrecer un elaborado programa de ocio y entretenimiento a nuestros mayores a través de recursos interactivos, mejorando su calidad de vida y sus opciones de comunicación y ocio.
El programa se desarrolla, fundamentalmente, en los Centros Sociales donde los asistentes al programa utilizan unos ordenadores especialmente diseñados para ellos. Se trata de servicios muy fáciles de usar, a través de los cuales poder realizar una serie de actividades que hasta ahora eran difíciles y lejanas para el colectivo de la tercera edad. Podemos, de forma muy sencilla y a través de la televisión, comunicarnos con familiares y amigos, leer noticias de interés, tener nuestros propios álbumes de fotos, jugar a través de la televisión o recibir un recordatorio de una fecha señalada.
Los teleservicios para mayores están cimentados en tres grandes ejes de actuación:
Prevenir la dependencia estimulando las capacidades del mayor y aportándole herramientas y soluciones que le permitan convivir en un entorno seguro.
Garantizarle el acceso a la Sociedad de la Información mediante soluciones que eliminen las barreras de acceso a las nuevas tecnologías y faciliten su integración.
Potenciar la estimulación y participación de los mayores.
El proyecto s eestá llevando a cabo en 20 municipios de la provincia de Cuenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario