
Al
conjunto de casos que presentan alteraciones significativas en la triada de
alteraciones (interacción social, comunicación e imaginación) con independencia
del nivel de severidad y del tipo de trastorno generalizado del desarrollo, se
le aplica la denominación genérica de trastornos del espectro autista.

Las
conductas que ponen de manifiesto la presencia de cada alteración configuran el
perfil que va cambiando a medida que tienen lugar el desarrollo, por lo que
varía según la edad.
El
autismo afecta al desarrollo, y a su vez, el desarrollo afecta al autismo.A pesar de la variabilidad, los problemas en los tres grupos de alteraciones son los rasgos claves que caracterizan a todos los niños con autismo.
(1). Alteración cualitativa de la
interacción social
-
Problema en el uso de conductas no verbales para regular la interacción social.
- Escasa integración de la mirada con otros comportamientos (palabras, vocalizaciones, gestos) para comunicar intención social.
- Dificultad para desarrollar habilidades de referencia conjunta.
- Falta de reciprocidad social emocional
- Fracaso en el desarrollo de relaciones con los iguales, adecuadas a su edad.
- Dificultades para ponerse en la perspectiva de otra persona.
(2). Alteración cualitativa de la
comunicación
-
No suelen responde cuando se les llama por su nombre.
- Pueden desarrollar el gesto de señalar, pero lo usan para hacer ver aquello que necesitan, casi nunca para indicar algo que le llama la atención.
- Suele haber retraso en el desarrollo del lenguaje.
- No suele usar los gestos o la mímica para compensar el retraso o la ausencia de lenguaje.
- El lenguaje no es comunicativo o bien comunica solo sus necesidades.
- Uso estereotipado y repetitivo del lenguaje.
- Uso de neologismos.
-
Comportamiento, actividades o Intereses restrictivos
- Sirven de sustitutos para formas más típicas de juego.
- Carecen de la capacidad para desarrollar una forma de juego creativa e imaginativa.
- Son frecuentes, repetitivos, intensos y solitarios.
- Cuando son pequeños suelen ser perceptivos.
- Cuando van creciendo se reemplazan por intereses más complejos.
- Rituales y resistencia al cambio
Son
de naturaleza compulsiva. Se manifiesta
en:
- Juego poco apropiado al nivel de desarrollo.
- Se contraría si se cambia alguna rutina familiar.
- Se resiste por lo general a nuevas experiencias.
- Los movimientos estereotipados suelen ser frecuentes.
- Frecuentemente atiende a partes de objetos o detalles inusuales.
- Le cuesta dar sentido a las secuencias de acciones.
- Focos de interés restringido y estereotipado, que resultan anormales por su intensidad o contenido .
- FESPAU. Entidad Federativa que encuadra a asociaciones de padres de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
ENLACES A MATERIAL DE APOYO
VIDEOGRAFÍA INTERESANTE

ENLACES A MATERIAL DE APOYO
VIDEOGRAFÍA INTERESANTE
Mary and Max. Tengo Asperger
El viaje de María
Academia de
especialistas
Caillou explica cómo se
siente un niño con Autismo